Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Aplicación de técnica de espionaje microfónico a hoteles en La Habana y Matanzas (1984)

Cable del MININT al Ministerio de la Seguridad del Estado de  la República Democrática Alemana. 3956/83 08:40  09/26/84 General Damm para el General Leben Departamento 26 Confirmamos llegada de 2 especialistas (micrófonos , fotografía)que trabajan con el Departamento VI en la aplicación de ambos medios de control en hoteles, establecimientos en las provincias de La Habana y Matanzas. Participan en la instalación / aplicación, enmascaramiento y utilización    de medios técnicos. Intercambio de conocimientos    y experiencias. Fuente: Archivo de Documentos de la Stasi/Abt X ( Departamento de Relaciones Internacionales Investigación Conexión Habana-Berlín  Jorge L. G. Vázquez 
  Cuban spies have a particular talent for getting people to spill secrets. That's a problem for Washington https://www.cbc.ca/news/world/cuba-spy-history-us-1.7124342 Cuba's repeated wins in the spy game a testament to intelligence-gathering prowess, analysts say.

Investigación sobre el Síndrome de La Habana

    https://diariodecuba.com/cuba/1708584768_53026.html

Caso Manuel Rocha: “ Tenía acceso a todo..”

  Manuel Rocha era bien conocido en los círculos de élite de Miami por su porte aristocrático, casi regio, que parecía apropiado para un diplomático estadounidense de carrera educado en universidades de máximo prestigio y que ocupó altos cargos en Argentina, Bolivia, Cuba y la Casa Blanca. El "Embajador Rocha", como prefería que lo llamaran, exigió y obtuvo respeto. Así que el exagente de la CIA, Félix Rodríguez, tuvo dudas en 2006 cuando un teniente coronel desertor del ejército cubano se presentó en su casa de Miami con una pista sorprendente: "Rocha", habría dicho el hombre, "está espiando para Cuba " https://www.martinoticias.com/amp/tuvo-acceso-a-todo-expertos-en-contrainteligencia-y-desertores-cubanos-intentan-calibrar-el-alcance-de-rocha/383598.html

El prisionero 33

  El prisionero 33 y la conexión Cuba-Berlín | Neo Club Press Miami Fecha:  13 julio, 2017 Autor/a:  Adri Bosch 0  por Antonio Ramos Zúñiga   Esta es una entrevista a  Jorge L. García Vázquez, investigador de los archivos de la seguridad del estado de Alemania oriental (RDA), la Stasi. Recordando a Jesús Ramos, “el médico de las plantas”, explorador y exiliado político, fallecido en Miami. Y al doctor Manuel Rivero de la Calle, gran antropólogo cubano y promotor del grupo científico-cultural Felipe Poey de Cuba, fallecido en La Habana. Jorge Luis García Vázquez, disidente político cubano nacido en La Habana, es ciudadano alemán. Vive en Berlín. Traductor de alemán, explorador, espeleólogo, museólogo, investigador histórico, director del blog Stasi-Minint. Activista del Movimiento Cristiano Liberación, de oposición al castrismo. Es un apasionado estudioso del funcionamiento del sistema comunista de vigilancia y control de los ciudadanos, los llamados órganos...