Ir al contenido principal

La Metodología de la Stasi al servicio de la Seguridad del Estado Castro-Comunista.Notas sobre la Colaboración Minint-Stasi: Chequeo Microfónico

Jorge L. G. Vázquez
Berlin
Proyecto de Investigación
Conexión Habana-Berlin
Fuentes:Documentos/ Archivos (BStU) de la policía política de Alemania Oriental. 

El asesoramiento técnico por parte de la policía política de Alemania Oriental al Ministerio del Interior de Cuba aumentó a partir de 1980.
 
Si un país podía ayudar al Ministerio del Interior de Cuba (MININT) en la vigilancia de los ciudadanos, era indiscutiblemente la difunta República Democrática Alemana. El Ministerio para la Seguridad del Estado (MfS) alemán utilizó enormes recursos financieros para obtener la mayor cantidad de informaciones y pruebas posibles sobre los opositores, intelectuales, solicitantes de permisos de viaje o de emigración, turistas, etc. Una orden judicial independiente no era necesaria. Como actualmente en Cuba la policía política decide a quién se le aplica la "técnica".
Tampoco los mismos miembros de los cuerpos represivos estaban exentos de sospechas. Cuando se modernizó un antiguo hotel, propiedad de la Stasi hasta 1990, fueron encontrados numerosos micrófonos en las habitaciones del edificio. “Sabemos, me dijo un empleado del hotel, que si seguimos reparando las paredes aparecerán más.”
El Ministro de la Stasi, Erich Mielke, al igual que Ramiro Valdés, ex Ministro del MININT, parecía "sentir una gran pasión" enorme y una  confianza en sus técnicas secretas de escucha y filmación.
En este sector operativo existió un gran intercambio de experiencias y entrega de equipos técnicos con la Seguridad del Estado de Cuba, como he señalado en artículos anteriores.

Numerosos documentos desclasificados en los archivos de la Stasi demuestran la cooperación entre ambos Ministerios, los cuales actuaban autónomamente y sin ningún control estatal o parlamentario.

 Solicitud del MININT a la Stasi. Septiembre de 1981:
Micrófonos de pequeña dimensión que pueda aplicarse en paredes, puertas, etc. por línea a, condensador, unidireccional 600 hos de impedancia, batería recargable...
Cantidad 200 unidades

 


Micrófonos para chequeo microfónico que se pueda aplicar a transmisor por radio y por línea que permita empotrarla en la pared y de fácil aplicación en camuflajes con lámparas, figuras, etc......orificio exterior sea más pequeño que el micrófono.
Cantidad: 60 unidades.

 


Micrófono direccional para escuchas en exteriores a una distancia menor de 30 metros.
Cantidad: 20 unidades.
La lista continuaba con un extenso pedido de grabadoras para chequeo microfónico, minigrabadoras para grabar conversaciones persona-persona, mezclador de micrófonos,
grabadora transcriptora de casetes, equipos para chequeo microfónicos telefónico por radio, etc.
Estos equipos y técnicas no solo ayudaban al MININT en sus “tareas operativas” sino también eran puestos a pruebas en nuestro país. Podemos decir que no solo éramos un laboratorio en el “experimento ideológico socialista” sino a la vez científico-técnico-represivo.
Finalmente pongo a disposición del lector el siguiente documento parcial sobre chequeo telefónico del año 1976:

Aplicación de técnica de escucha secreta a un ciudadano cubano en 1976.Parte de un informe del Departamento de Seguridad del Estado a la STASI.















                 

 Articulo publicado originalmente por el autor en MdC, Suecia
Investigación  "Conexión La Habana-Berlin. Secretos de Estado
y Notas sobre la Colaboración entre la STASI y el MININT"

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista?

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista? Adolfo Rivero Caro:      Villa Marista es parte del Departamento de Operaciones de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior. Fue creada en 1963 y es el equivalente cubano de la Lubianka de Moscú. Instructores de la KGB, veteranos estalinistas, trasmitieron a los cubanos su vasta experiencia represiva. Esos instructores vinieron a Cuba en la época de Khruschev y de Breznev, después del XX Congreso del PCUS, cuando los crímenes de Stalin habían sido denunciados por los mismos comunistas y las tenazas estaban guardadas en la gaveta. La metodología represiva de la KGB tenia puesto el énfasis en la tortura psicológica, no la física, se trataba de destrozar el espíritu, no el cuerpo. Por otra parte, las torturas contra los revolucionarios durante la dictadura de Batista habían provocado una profunda repugnancia en nuestro pueblo y no hubiera sido fácil recurrir sistemáticamente a los mi...

Rechazan liberar a Ernesto Borges

  https://youtu.be/w609oS4kbpo?feature=shared

EL MITO DE LA STASI

  ALEMANIA ,   EUROPA ORIENTAL ,   LIBROS MICHAEL WALA: EL MITO DE LA STASI 19/10/2023   ANACLET PONS   Hace algo más de un año,  traíamos aquí  un delicioso libro sobre la Stasi, más bien sobre un pintoresco colectivo denominado el “Grupo de Trabajo de Escritores Chekistas”.  Ahora aparece otro que va mucho más allá, al funcionamiento general de esta agencia. Su autor  es  Michael Wala , uno de los grandes especialistas en lo que se denomina “historia de la inteligencia”, de  cuya asociación  es miembro destacado. El volumen se titula  Der Stasi-Mythos. DDR-Auslandsspionage und der Verfassungsschutz  ( Ch. Links ) y empieza con este breve prólogo: https://clionauta.hypotheses.org/35578