Berlin, 12 de Julio de 2012
Por este medio deseamos dar a conocer a los lectores del Blog "Stasi-Minint Connection" y personas interesadas, la fundación de la Oficina de Investigación de los Documentos y Operaciones de la Seguridad del Estado de Cuba.
El objetivo de nuestra labor será archivar y clasificar la mayor cantidad de documentos posibles sobre las actividades, operaciones y violaciones de los Derechos Humanos en Cuba ejecutadas u organizadas por el Ministerio del Interior de Cuba y su Departamento de Seguridad del Estado.
La sede de la oficina estará en Berlin y sigue el ejemplo de las diferentes iniciativas creadas por los gobiernos post-comunistas para investigar los métodos y documentos de los cuerpos de represión política en Europa Oriental hasta 1989/90.
Actualmente nuestro Banco de Datos contiene cientos de documentos provenientes de los fondos y archivos de varios países ex-comunistas, que colaboraron con el Ministerio del Interior de Cuba.
El archivo será entregado y puesto a disposición de las autoridades de la República de Cuba después de la desaparición de la dictadura Castro-Comunista, para su evaluación histórica y jurídica.
Agradecemos el apoyo que nos puedan brindar las personas y organizaciones en este proyecto, parte de de la Memoria Histórica de Cuba.
Con cordiales saludos
Jorge L. García Vázquez
Coordinador
vazquez.info@gmx.de
Berlin,12.7.2012
Por este medio deseamos dar a conocer a los lectores del Blog "Stasi-Minint Connection" y personas interesadas, la fundación de la Oficina de Investigación de los Documentos y Operaciones de la Seguridad del Estado de Cuba.
El objetivo de nuestra labor será archivar y clasificar la mayor cantidad de documentos posibles sobre las actividades, operaciones y violaciones de los Derechos Humanos en Cuba ejecutadas u organizadas por el Ministerio del Interior de Cuba y su Departamento de Seguridad del Estado.
La sede de la oficina estará en Berlin y sigue el ejemplo de las diferentes iniciativas creadas por los gobiernos post-comunistas para investigar los métodos y documentos de los cuerpos de represión política en Europa Oriental hasta 1989/90.
Actualmente nuestro Banco de Datos contiene cientos de documentos provenientes de los fondos y archivos de varios países ex-comunistas, que colaboraron con el Ministerio del Interior de Cuba.
El archivo será entregado y puesto a disposición de las autoridades de la República de Cuba después de la desaparición de la dictadura Castro-Comunista, para su evaluación histórica y jurídica.
Agradecemos el apoyo que nos puedan brindar las personas y organizaciones en este proyecto, parte de de la Memoria Histórica de Cuba.
Con cordiales saludos
Jorge L. García Vázquez
Coordinador
vazquez.info@gmx.de
Berlin,12.7.2012
Comentarios
Publicar un comentario