Ir al contenido principal

Divide y vencerás. Medidas aplicadas por la Seguridad del Estadio de Cuba para destruir al movimiento opositor ( fragmentos)

 


Investigación “Conexión Habana - Berlín”

Jorge L. García Vázquez 

Berlín 





 No  creo que sea posible la unidad pero sí la coherencia y respeto a las diferentes opiniones y puntos de vista. En Europa Oriental nunca existió una oposición unida( el caso de Polonia fue una excepción pero incluso estaba afectado por divisiones internas y su base o plataforma , no lo debemos olvidar, era obrera y católica).
Después de haber revisado y estudiado durante años los archivos de la Stasi y de otros servicios de represión e inteligencia comunistas puedo afirmar que las discrepancias entre activistas y movimientos opositores, muchas veces son operaciones lanzadas por la Seguridad del  Estado, fortalecen más al régimen y dividen más a la oposición. En varias ocasiones he publicado documentos y archivos que demuestran que la policía política prepara y ejecuta estas operaciones. También mi trabajo a diario con ex presos políticos y opositores de la desaparecida RDA confirma mi posición al respecto. Muchas veces nos dejamos llevar más por las emociones que por la razón común . A finales de 1989 los alemanes que estaban a favor de una RDA reformada o la creación de un Estado  socialista democrático y los que querían la reunificación y abolición del sistema decidieron dejar a un lado las diferencias y sacar al país de la dictadura. Pusieron contra la pared al PSUA y al aparato represivo. El muro recibió grietas y esto conllevó a su caída. Las Mesas Redondas entre oposición y funcionarios del régimen crearon las bases para un diálogo nacional que culminó con la disolución del Partido Socialista, el Parlamento y la Stasi.  Para acabar con un sistema totalitario hay que conocer cómo funciona y cuáles son sus estructuras.  Aprendí de los veteranos opositores  alemanes y cubanos que en esta lucha no hay nadie de más y que cada uno debe decidir qué método de lucha o estrategia quiere utilizar.  Estoy seguro que aunque la dictadura manipule y utilice opositores para perpetuarse en el poder, no lo logrará. Como activista del Movimiento Cristiano Liberación y promotor del Proyecto Varela he sufrido en carne propia ataques y fuertes críticas. Yo no discuto ni quiero polemizar.  Hubiera sido posible la Revolución de Terciopelo sin la Carta 77?   Dejemos a un lado las diferencias y concentrémoos en nuestro objetivo. Dediquemos nuestros recursos y energía en ayudar a los que dentro de Cuba se enfrentan al régimen y dar a conocer los crímenes de la dictadura.

DOCUMENTO DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO CASTRISTA EN  EL ARCHIVO DE LA STASI( TRANSCRIPCIÓN.( Sic)


-Descomponer las organizaciones contrarrevolucionarias emigradas, mediante la influencia ideológica así como evitar la formación de bloques, provocando divergencias entre las mismas.


-Obstaculizar la entrada al país de elementos que hayan realizado actividades diversionistas en visitas anteriores.


-Estimular las contradicciones entre las sectas protestantes y la Iglesia Católica 


-Obstaculizar el envío al extranjero de obras diversionistas inéditas 


— Interceptar y estudiar la correspondencia entre ciudadanos cubanos y emisoras o instituciones de países capitalistas generadores de propaganda y de programas radiales de carácter diversionista. 


— Reclutamiento por comprometimiento de agentes diversionistas y envío de agentes de la Seguridad del Estado al extranjero para producir acercamientos y su reclutamiento por los Servicios Especiales y sus Centros Ideológicos.


Capitán Israel Behar Dueñas

Jefe de la Dirección de Contrainteligencia (Seguridad del Estado, 1974)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista?

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista? Adolfo Rivero Caro:      Villa Marista es parte del Departamento de Operaciones de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior. Fue creada en 1963 y es el equivalente cubano de la Lubianka de Moscú. Instructores de la KGB, veteranos estalinistas, trasmitieron a los cubanos su vasta experiencia represiva. Esos instructores vinieron a Cuba en la época de Khruschev y de Breznev, después del XX Congreso del PCUS, cuando los crímenes de Stalin habían sido denunciados por los mismos comunistas y las tenazas estaban guardadas en la gaveta. La metodología represiva de la KGB tenia puesto el énfasis en la tortura psicológica, no la física, se trataba de destrozar el espíritu, no el cuerpo. Por otra parte, las torturas contra los revolucionarios durante la dictadura de Batista habían provocado una profunda repugnancia en nuestro pueblo y no hubiera sido fácil recurrir sistemáticamente a los mi...

EL MITO DE LA STASI

  ALEMANIA ,   EUROPA ORIENTAL ,   LIBROS MICHAEL WALA: EL MITO DE LA STASI 19/10/2023   ANACLET PONS   Hace algo más de un año,  traíamos aquí  un delicioso libro sobre la Stasi, más bien sobre un pintoresco colectivo denominado el “Grupo de Trabajo de Escritores Chekistas”.  Ahora aparece otro que va mucho más allá, al funcionamiento general de esta agencia. Su autor  es  Michael Wala , uno de los grandes especialistas en lo que se denomina “historia de la inteligencia”, de  cuya asociación  es miembro destacado. El volumen se titula  Der Stasi-Mythos. DDR-Auslandsspionage und der Verfassungsschutz  ( Ch. Links ) y empieza con este breve prólogo: https://clionauta.hypotheses.org/35578

Rechazan liberar a Ernesto Borges

  https://youtu.be/w609oS4kbpo?feature=shared