Ir al contenido principal

ENTRE LÍNEAS. Conexión Habana- Berlín

 

Información extraída del trabajo de diploma ( Licenciatura en Derecho) del capitán de la Seguridad del Estado Michael Kalusniak, sobre el Código Penal Cubano, en el Instituto Superior de Ciencias Jurídicas de la Stasi.(1985)

“En diciembre de 1983, un joven de 17 años fue sorprendido in fraganti por miembros de los Comités de Defensa de la Revolución al intentar robar cinco auriculares de teléfonos públicos. Los daños materiales fueron insignificantes, ya que los objetos robados fueron confiscados intactos”.


“El artículo 109 del Código Penal (CPC) enumera, entre otros, los equipos de comunicación y transmisión como objetos protegidos, por lo que, en este caso, también se extiende a la tecnología de las comunicaciones. Por lo tanto, este ciudadano había violado el artículo 109 del CPC y cometido un "delito contra la seguridad del Estado". 


“Por consiguiente, el Departamento de Investigaciones de la Seguridad de Estado abrió la fase preparatoria de la audiencia oral.Además, se ordenó la prisión preventiva del ciudadano, ya que, según el artículo 258 esta medida debe aplicarse generalmente a los delitos contra la seguridad del Estado”





“En mayo de 1984, se inició el juicio contra este individuo, en el que fue declarado contrarrevolucionario y acusado y condenado por sabotaje”


“Como se desprende del artículo 109 del Código de Procedimiento Penal, desde una perspectiva subjetiva, solo es necesario que el autor del hecho sea consciente de que sus acciones y comportamiento pueden causar la destrucción, el daño, la inutilización, etc., del bien jurídicamente protegido. Dado que este conocimiento está presente en toda persona con un nivel educativo medio, el móvil del delito no se tuvo en cuenta en la investigación y solo se planteó por primera vez en el juicio”


Fuente: Archivo de Documentos de la Stasi. MfS JHS 20346


El 27 de abril de 1984, el coronel Lorenzo Hernández Caldeiro (Jefe del Departamento de Investigaciones) al general Rolf Fister *: “ …hemos tratado de trasladarle a Michael nuestras experiencias y sistema de trabajo y esperamos que esto le resulte de utilidad..”…..” le enviamos un saludo fraternal de los especialistas cubanos de Investigaciones”


(El joven quería utilizar los micrófonos como bocinas para una  grabadora)


General Fister , jefe del Departamento Principal de Investigaciones de la Stasi.

Uno de los oficiales de la Stasi que ordenó mi detención, interrogatorios y deportación a Cuba en 1987

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista?

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista? Adolfo Rivero Caro:      Villa Marista es parte del Departamento de Operaciones de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior. Fue creada en 1963 y es el equivalente cubano de la Lubianka de Moscú. Instructores de la KGB, veteranos estalinistas, trasmitieron a los cubanos su vasta experiencia represiva. Esos instructores vinieron a Cuba en la época de Khruschev y de Breznev, después del XX Congreso del PCUS, cuando los crímenes de Stalin habían sido denunciados por los mismos comunistas y las tenazas estaban guardadas en la gaveta. La metodología represiva de la KGB tenia puesto el énfasis en la tortura psicológica, no la física, se trataba de destrozar el espíritu, no el cuerpo. Por otra parte, las torturas contra los revolucionarios durante la dictadura de Batista habían provocado una profunda repugnancia en nuestro pueblo y no hubiera sido fácil recurrir sistemáticamente a los mi...

EL MITO DE LA STASI

  ALEMANIA ,   EUROPA ORIENTAL ,   LIBROS MICHAEL WALA: EL MITO DE LA STASI 19/10/2023   ANACLET PONS   Hace algo más de un año,  traíamos aquí  un delicioso libro sobre la Stasi, más bien sobre un pintoresco colectivo denominado el “Grupo de Trabajo de Escritores Chekistas”.  Ahora aparece otro que va mucho más allá, al funcionamiento general de esta agencia. Su autor  es  Michael Wala , uno de los grandes especialistas en lo que se denomina “historia de la inteligencia”, de  cuya asociación  es miembro destacado. El volumen se titula  Der Stasi-Mythos. DDR-Auslandsspionage und der Verfassungsschutz  ( Ch. Links ) y empieza con este breve prólogo: https://clionauta.hypotheses.org/35578

Rechazan liberar a Ernesto Borges

  https://youtu.be/w609oS4kbpo?feature=shared