Los expedientes de la Stasi salvados de la destrucción (que no son pocos) son administrados hoy por la Oficina de Documentación de la ex Policía Secreta de la RDA, con sede en Berlín. Su directora es Marianne Bithler, defensora de los derechos civiles en tiempos de la RDA.
Colocados uno junto a otro, los expedientes de la Stasi alcanzan unos 100 kilómetros de largo. En el archivo se hallan también 1,5 millones de fotografía y miles de grabaciones y películas. La Stasi tenía la obsesión de recolectar todo tipo de material sobre los ciudadanos cuya conducta política quería observar.
http://www.dw-world.de/dw/article/0,,6062015,00.html
¿Y qué es la cárcel de Villa Marista? Adolfo Rivero Caro: Villa Marista es parte del Departamento de Operaciones de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior. Fue creada en 1963 y es el equivalente cubano de la Lubianka de Moscú. Instructores de la KGB, veteranos estalinistas, trasmitieron a los cubanos su vasta experiencia represiva. Esos instructores vinieron a Cuba en la época de Khruschev y de Breznev, después del XX Congreso del PCUS, cuando los crímenes de Stalin habían sido denunciados por los mismos comunistas y las tenazas estaban guardadas en la gaveta. La metodología represiva de la KGB tenia puesto el énfasis en la tortura psicológica, no la física, se trataba de destrozar el espíritu, no el cuerpo. Por otra parte, las torturas contra los revolucionarios durante la dictadura de Batista habían provocado una profunda repugnancia en nuestro pueblo y no hubiera sido fácil recurrir sistemáticamente a los mi...