Ir al contenido principal

Nombres de Oficiales cubanos del MININTen los archivos de la STASI

Berlín, .- Nombres de Oficiales cubanos del MININT que recibieron entrenamiento por el Ministerio de la Seguridad del Estado de Alemania Oriental, o trabajaron conjuntamente con este órgano de represión política. (Primera parte) (Documentos desclasificados, Oficina del Delegado Federal de las Actas y Documentos de la policía política de la antigua R.D.A- BSTU, Berlín,)

 por Jorge L. García Vázquez
        vazquez.info@gmx.de






Durante la casi tres décadas que duró la colaboración entre la ex República Democrática Alemana y Cuba, numerosos oficiales y especialistas cubanos recibieron entrenamiento y capacitación en materia represiva, incluyendo todos los aspectos de la técnica operativa secreta y vigilancia, por parte del Ministerium für Staatssicherheit, conocida popularmente como la Stasi o tuvieron estrechos contactos con la policía política.

Pienso que es necesario dar a conocer los nombres de estas personas que de varias formas contribuyeron al fortalecimiento de la Seguridad del Estado y al sufrimiento de miles de cubanos, mediante el hostigamiento y la persecución política.
Algunos de ellos ya los he mencionado en artículos anteriores. Presento a continuación un resumen de nombres, grados y cargos. Algunas de estas personas ya se han retirado, otros ya han fallecido, ocupan funciones en la economía o han abandonado el país. De todas formas, ninguno de ellos estará exento de culpa hasta que un tribunal o comisión independiente cubana diga la última palabra:
1- Enildo Sánchez Rodríguez, Capitán Ingeniero, perteneciente al Dpto. IX, especialista en Radiogoniometría.
2- Jorge García Bango. Jefe Dpto. Relaciones Internacionales del MININT, anteriormente Presidente del Instituto Nacional de Deportes, INDER.
3-Alcibiades Muños Gutiérrez, Tte. Coronel, especialista del Banco de Datos.
4-Raúl Portela Pereda, Capitán, Banco de Datos.                                                           5- Angel Fornaris Téllez, Mayor, Banco de Datos.                                                         6-Osmel Fuentes Lavín, Tte. Coronel, Jefe Dirección General de Técnica (1987).
7-Nelson Bango Mauri, Tte. Coronel.
8- Guillermo Peñalver Hernández, Mayor.
9- Eusebio Garnier González, Mayor.
10- Amado Méndez Hernández, 1er Teniente, Traductor.
11- Lorenzo Hernando Caldeiro, Coronel. Fecha de nacimiento: 23.2.1935, ex-Jefe de investigaciones de la Seguridad del Estado y de Relaciones Internacionales del MININT. Diversas Ordenes y Medallas. En 1962 recibió una pistola "Stinkin" como obsequio de Fidel Castro.
(continuará).
Fuentes:
1-2: Carta del 4 de diciembre de 1986 del Dpto. De Relaciones Internacionales del Minint al Mayor General Willi Damm.

3-5: Carta al Mayor General Willi Damm del 13 de enero de 1987 sobre envío de especialistas.
6-10: Carta del 19 de febrero de 1987 de la Dirección General de Técnica al Mayor General Scmidt; Jefe del Sector Técnico Operativo sobre el encuentro de "Jefes, Plan de Colaboración 1987-1988".

Investigación: Conexión La Habana – Berlin. Secretos de Estado y Notas de la Colaboración entre la STASI y el MININT. Expediente y Archivo personal del autor. Jorge Luis García Vázquez, Investigador independiente y Activista pro Derechos Humanos, Berlín. http://www.stasi-minint.blogspot.com./ . Archivos: www.bstu.de.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista?

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista? Adolfo Rivero Caro:      Villa Marista es parte del Departamento de Operaciones de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior. Fue creada en 1963 y es el equivalente cubano de la Lubianka de Moscú. Instructores de la KGB, veteranos estalinistas, trasmitieron a los cubanos su vasta experiencia represiva. Esos instructores vinieron a Cuba en la época de Khruschev y de Breznev, después del XX Congreso del PCUS, cuando los crímenes de Stalin habían sido denunciados por los mismos comunistas y las tenazas estaban guardadas en la gaveta. La metodología represiva de la KGB tenia puesto el énfasis en la tortura psicológica, no la física, se trataba de destrozar el espíritu, no el cuerpo. Por otra parte, las torturas contra los revolucionarios durante la dictadura de Batista habían provocado una profunda repugnancia en nuestro pueblo y no hubiera sido fácil recurrir sistemáticamente a los mi...

Rechazan liberar a Ernesto Borges

  https://youtu.be/w609oS4kbpo?feature=shared

EL MITO DE LA STASI

  ALEMANIA ,   EUROPA ORIENTAL ,   LIBROS MICHAEL WALA: EL MITO DE LA STASI 19/10/2023   ANACLET PONS   Hace algo más de un año,  traíamos aquí  un delicioso libro sobre la Stasi, más bien sobre un pintoresco colectivo denominado el “Grupo de Trabajo de Escritores Chekistas”.  Ahora aparece otro que va mucho más allá, al funcionamiento general de esta agencia. Su autor  es  Michael Wala , uno de los grandes especialistas en lo que se denomina “historia de la inteligencia”, de  cuya asociación  es miembro destacado. El volumen se titula  Der Stasi-Mythos. DDR-Auslandsspionage und der Verfassungsschutz  ( Ch. Links ) y empieza con este breve prólogo: https://clionauta.hypotheses.org/35578