Ir al contenido principal

No existe reconciliación sin justicia:Los crímenes y violaciones de los derechos humanos en Cuba no deben quedar impunes.

Jorge L. García Vázquez
Berlin
 A quien pueda interesar: El gobierno de Estados Unidos debe a partir de ahora, negar la entrada a los funcionarios del régimen cubano, del partido comunista o de sus cuerpos represivos que intenten pedir asilo político o protección de las autoridades norteamericanas.
"...la oposición dentro y fuera de Cuba deben ir creando las bases jurídicas y técnicas que permitan la investigación de los crímenes y violaciones de los derechos humanos cometidas por el Partido Comunista de Cuba,el Ministerio del Interior de Cuba,la Seguridad del Estado o la Policía Nacional, incluyendo a los miembros de la Dirección de Inteligencia, después de su disolución, decomiso y aseguramiento de sus documentos, oficinas, casas operativas, finanzas, armamento y prisiones.Los archivos de la STASI y de otros cuerpos represivos de la otrora Europa comunista nos sirven de base y son parte de la Memoria Histórica cubana.."

 No estoy seguro si vamos a tener tiempo suficiente para llevar a los tribunales a Fidel y a Raul Castro o a Ramiro Valdes entre otros, como máximos responsables de las violaciones de los derechos fundamentales y por los crímenes cometidos en Cuba por los cuerpos de represión política y el partido comunista. Pero no existe reconciliación sin justicia. Nota del autor


Otras fuentes:

"Juntamente con los procesos contra los autores materiales e intelectuales de tales crí­menes empezó una fuerte discusión pública sobre el “muro” y sobre los hechos criminales que originó, discusión que continúa en la actualidad. Entre los procesados no solamente estaban los autores materiales de estos crí­menes, los soldados, sino también sus oficiales, entre ellos el jefe de las tropas fronterizas, Klaus-Dieter Baumgarten, el ex ministro de defensa Heinz Keßler, y su suplente Fritz Streletz. En estos dí­as tambien se lleva a cabo un proceso contra el último jefe del Estado y del partido Egon Krenz y contra otros funcionarios del partido socialista, por su responsabilidad en los asesinatos del muro. Los procesados apelaron a la corte suprema con el argumento, que el principio de la ley más importante excluye estos procesos...."



Apuntes para una transición cubana

La democratización debe dejar de ser una cuestión ideológica para ser simplemente normativa

" Una cosa es estudiar el autoritarismo. Otra muy distinta es vivirlo, más aun si uno no tiene ningún recuerdo de su vida que no sea con ese régimen en el poder. Es diferente la historia cuando el nombre del que gobierna es siempre el mismo, cuando la identidad de uno esta irremediablemente construida en referencia a ese nombre. Y es aún más difícil cuando la vida entera se estructura en base a imaginar y buscar estrategias para construir un orden político abierto y plural, es decir, democrático. Tan básico como eso..."

 http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/07/actualidad/1417918954_953792.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista?

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista? Adolfo Rivero Caro:      Villa Marista es parte del Departamento de Operaciones de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior. Fue creada en 1963 y es el equivalente cubano de la Lubianka de Moscú. Instructores de la KGB, veteranos estalinistas, trasmitieron a los cubanos su vasta experiencia represiva. Esos instructores vinieron a Cuba en la época de Khruschev y de Breznev, después del XX Congreso del PCUS, cuando los crímenes de Stalin habían sido denunciados por los mismos comunistas y las tenazas estaban guardadas en la gaveta. La metodología represiva de la KGB tenia puesto el énfasis en la tortura psicológica, no la física, se trataba de destrozar el espíritu, no el cuerpo. Por otra parte, las torturas contra los revolucionarios durante la dictadura de Batista habían provocado una profunda repugnancia en nuestro pueblo y no hubiera sido fácil recurrir sistemáticamente a los mi...

EL MITO DE LA STASI

  ALEMANIA ,   EUROPA ORIENTAL ,   LIBROS MICHAEL WALA: EL MITO DE LA STASI 19/10/2023   ANACLET PONS   Hace algo más de un año,  traíamos aquí  un delicioso libro sobre la Stasi, más bien sobre un pintoresco colectivo denominado el “Grupo de Trabajo de Escritores Chekistas”.  Ahora aparece otro que va mucho más allá, al funcionamiento general de esta agencia. Su autor  es  Michael Wala , uno de los grandes especialistas en lo que se denomina “historia de la inteligencia”, de  cuya asociación  es miembro destacado. El volumen se titula  Der Stasi-Mythos. DDR-Auslandsspionage und der Verfassungsschutz  ( Ch. Links ) y empieza con este breve prólogo: https://clionauta.hypotheses.org/35578

OPERACIÓN "MANUEL" y la subversión armada en América Latina"

Jorge Luis García Vázquez Berlin/23.6.2012 Proyecto de Investigación Research Blog STASI-MININT Connection Fuente: Archivo del Ministerio del Interior de la República Checa https://www.radio.cz/mp3/podcast/es/notas/100201-hace-20-anos-desaparecio-la-policia-politica-checoslovaca.mp3 http://aplikace.mvcr.cz/archiv2008/policie/udv/deutsch/securita/index.html Recomiendo la lectura del libro "Fue Cuba" de  Juan B. Yofre un estudio muy bien documentado sobre la subversión castrista en América Latina https://zoevaldes.net/2014/11/15/entrevista-en-video-con-juan-b-yofre-tata-yofre-por-su-ultimo-best-sellers-fue-cuba/ El apoyo de los grupos armados en América Latina y en algunos países de Africa o el Medio Oriente, fue una de las principales misiones del Partido Comunista de Cuba y su Dirección General de Espionaje(DGI). La Operación "Manuel" contiene documentos desclasificados por el Ministerio del Interior de la República Checa y provienen de los fond...