Ir al contenido principal

CRÓNICA DE ELECCIONES COMUNISTAS

                    UNA CRÓNICA DE ELECCIONES COMUNISTAS/1989

         Jorge L. García Vázquez

Honecker votando el 7.5.1989. Foto:Bundesarchiv, 183-1989-0507-09.
Berlín

Dice un viejo proverbio chino, que "cuando soplan vientos de cambio, unos construyen  muros y otros  molinos".

 Las "elecciones" de mayo de 1989 marcaron el final de la moribunda República Democrática Alemana y anunciaron a Erich Honecker y al Partido Socialista Unificado Alemán que el "Muro" se estaba derrumbando.

 A penas unos meses después, en octubre, comenzaron las demostraciones populares que conllevaron a las desaparición de la Dictadura Comunista en Alemania Oriental.

 En mayo de 1989, el Frente Nacional (NF), una alianza forzada de los diferentes "Partidos y Organizaciones de Masas de la ex R.D.A.", (léase voto unido), ganó las elecciones con un 98,85% de los votos, resultado muy típico en los regímenes totalitarios.

 (Un año después, durante las primeras elecciones libres, después de la caída del Muro y antes de la reunificación de Alemania, el Partido del Socialismo Democrático, sucesor del P.S.U.A., recibía  el 16,4% de votos.)

 Durante esta última farsa electoral comunista de 1989, diferentes grupos opositores llamaron a boicotear las votaciones, lo cual condujo a una menor participación de los electores y gran cantidad de abstenciones o votos no validos.

Después que se dio a conocer el resultado de las mismas, numerosos ciudadanos comenzaron a protestar, a pesar de los arrestos e intimidaciones de la policía política, y exigieron una rectificación.En junio el movimiento opositor convocaba a reuniones de protesta contra la falsas elecciones y la Alianza de la Iglesia Evangélica exige, en una declaración oficial, cambios substanciales en el proceso electoral alemán".

Todas estas condiciones hicieron posible, de una u otra forma inspirados por los cambios en Moscú con la Perestroika y el Glasnost, la creación de partidos y grupos de oposición como Demokratie Jetzt (Democracia Ahora), Neues Forum, Demokratischer Aufbruch (del cual fue parte un gran amigo de la causa cubana y veterano opositor , el ex-Diputado del Parlamento Alemán Rainer Eppelmann), el Partido Socialdemócrata germano-oriental, fundado por otro defensor de la oposición y la disidencia cubana, el ex-Diputado Markus Meckel(posteriormente el último Ministro de Asuntos Exteriores) y Martin Gutzeit,actualmente Delegado Federal para las Actas de la Policía política en Berlín , la Izquierda Unida o el Partido Verde.Un grupo de valientes opositoras encabezadas por Ulrike Pope , Bärbel Bohley y Vera Lengsfeld debilitaron la estrategia del  PSUA y la Stasi de aislar a los disidentes

Todo esto, más el éxodo de miles de alemanes , especialmente durante el famoso "Picnic Pan-Europeo de Sopron" en la frontera Húngaro-Austriaca, la ocupación de las Embajadas de Alemania Federal en Varsovia y Praga por cientos de personas y la críticas de la Iglesia Evangélica, prepararon el camino para la demostración del 4 de setiembre en Leipzig, después de una "Oración por la Paz" en la Iglesia de Nicolás.

http://www.nikolaikirche.de/friedensgebet/9-oktober/

Anteriormente el 15 de enero, durante una actividad política en Berlín Oriental, por el 70 Aniversario del asesinato de Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht, ciudadanos intentan manifestarse públicamente,utilizando carteles donde exigían libertad de expresión y de reunión. Una actividad similar tiene lugar en la ciudad de Leipzig, siendo arrestadas temporalmente más de 200 personas.

Honecker, convaleciente de una operación quirúrgica, autoriza la salida hacia Alemania Federal, de las más de 6000 personas que habían pedido asilo en la Embajada alemana en Praga, pero se niega a realizar cambios políticos , hace festejar por todo lo alto el 40 Aniversario de la fundación de la R.D.A, saluda la masacre de la Plaza de Tianamen y no escucha el mensaje final de Gorbachov: "el que tarde llega, lo castiga la vida".

Finalmente las demostraciones populares en Leipzig, Berlín y otras ciudades de Alemania Oriental obligan  al P.S.U.A a hacer  el 11 de octubre una declaración oficial y comenzar el  diálogo con la oposición. 

El 18 de octubre, Honecker y la vieja guardia es retirada del poder. Todos los esfuerzos de los nuevos "enanos rojos" por consolidar el Socialismo se irían abajo el 9 de Noviembre de 1989, con la apertura de la frontera de Berlín Occidental, conocido en la Historia como la caída del Muro de Berlín.

Publicado el 19 de Enero de 2008
 http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=13571

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista?

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista? Adolfo Rivero Caro:      Villa Marista es parte del Departamento de Operaciones de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior. Fue creada en 1963 y es el equivalente cubano de la Lubianka de Moscú. Instructores de la KGB, veteranos estalinistas, trasmitieron a los cubanos su vasta experiencia represiva. Esos instructores vinieron a Cuba en la época de Khruschev y de Breznev, después del XX Congreso del PCUS, cuando los crímenes de Stalin habían sido denunciados por los mismos comunistas y las tenazas estaban guardadas en la gaveta. La metodología represiva de la KGB tenia puesto el énfasis en la tortura psicológica, no la física, se trataba de destrozar el espíritu, no el cuerpo. Por otra parte, las torturas contra los revolucionarios durante la dictadura de Batista habían provocado una profunda repugnancia en nuestro pueblo y no hubiera sido fácil recurrir sistemáticamente a los mi...

Rechazan liberar a Ernesto Borges

  https://youtu.be/w609oS4kbpo?feature=shared

EL MITO DE LA STASI

  ALEMANIA ,   EUROPA ORIENTAL ,   LIBROS MICHAEL WALA: EL MITO DE LA STASI 19/10/2023   ANACLET PONS   Hace algo más de un año,  traíamos aquí  un delicioso libro sobre la Stasi, más bien sobre un pintoresco colectivo denominado el “Grupo de Trabajo de Escritores Chekistas”.  Ahora aparece otro que va mucho más allá, al funcionamiento general de esta agencia. Su autor  es  Michael Wala , uno de los grandes especialistas en lo que se denomina “historia de la inteligencia”, de  cuya asociación  es miembro destacado. El volumen se titula  Der Stasi-Mythos. DDR-Auslandsspionage und der Verfassungsschutz  ( Ch. Links ) y empieza con este breve prólogo: https://clionauta.hypotheses.org/35578