Ir al contenido principal

"Imágenes de una noche de verano sin la Stasi". Jorge Luis García Vázquez /Blog- Investigación Conexión Habana-Berlin


Jorge L. García Vázquez
Berlín

Mientras el régimen castrista continúa perfeccionando los métodos de vigilancia y aumenta la represión contra los ciudadanos inconformes y opositores, incluso crea una aplicación para,según el parte oficial,   poner orden en las colas de compras de alimentos, el patio y parqueo de la antigua sede de la STASI en Berlin,se convierte en un cine  al aire libre.


Hasta el mes de septiembre serán proyectados filmes y documentales sobre la desaparecida República Democrática Alemana. (1949-1990)

No se trata de  presentar  al público el lado obscuro o  la imagen de una Alemania Oriental gris y deprimente, las cárceles,represion, sus problemas económicos y sociales, sino llevar las imágenes, especialmente a la generación que nació  después de 1989, de un sistema político fracasado, que fue reformado y posteriormente abolido por  la voluntad popular.

En 1989 el Partido Socialista Unificado Alemán y su brazo represivo, la Stasi, tuvieron que ceder a las exigencias de la oposición, desencadenadas por masivas protestas populares , que no tuvieron su origen en la escasez de alimentos, sino en la búsqueda de la libertad y la democracia.

Siempre he interpretado la reunificación de Alemania como un difícil proceso de integración de dos sistemas económicos y políticos totalmente opuestos,de dos países diferentes, separados por la ocupación soviética desde 1945,pero que tenían algo en común: el idioma, el pasado nacional-socialista, costumbres y el sueño de ser una  nación unificada como parte de su identidad.

Los jóvenes espectadores tendrán la posibilidad de  ver las películas, en un sitio histórico e intercambiar opiniones,  ideas,  enfoques sobre  la RDA, discutir sobre los problemas actuales en Alemania reunificada,  aprender Historia y aprender de ella , pero saben que la oficina del Ministro de la Stasi en la Normannen Straße,  está vacía. La oposición apagó la luz .

Entenderán esto Díaz Canel ,Ramiro Valdes y los generales de las FAR y el MININT?

Fragmento del artículo publicado por la emisora RBB 24( Traducción de Google)



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista?

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista? Adolfo Rivero Caro:      Villa Marista es parte del Departamento de Operaciones de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior. Fue creada en 1963 y es el equivalente cubano de la Lubianka de Moscú. Instructores de la KGB, veteranos estalinistas, trasmitieron a los cubanos su vasta experiencia represiva. Esos instructores vinieron a Cuba en la época de Khruschev y de Breznev, después del XX Congreso del PCUS, cuando los crímenes de Stalin habían sido denunciados por los mismos comunistas y las tenazas estaban guardadas en la gaveta. La metodología represiva de la KGB tenia puesto el énfasis en la tortura psicológica, no la física, se trataba de destrozar el espíritu, no el cuerpo. Por otra parte, las torturas contra los revolucionarios durante la dictadura de Batista habían provocado una profunda repugnancia en nuestro pueblo y no hubiera sido fácil recurrir sistemáticamente a los mi...

EL MITO DE LA STASI

  ALEMANIA ,   EUROPA ORIENTAL ,   LIBROS MICHAEL WALA: EL MITO DE LA STASI 19/10/2023   ANACLET PONS   Hace algo más de un año,  traíamos aquí  un delicioso libro sobre la Stasi, más bien sobre un pintoresco colectivo denominado el “Grupo de Trabajo de Escritores Chekistas”.  Ahora aparece otro que va mucho más allá, al funcionamiento general de esta agencia. Su autor  es  Michael Wala , uno de los grandes especialistas en lo que se denomina “historia de la inteligencia”, de  cuya asociación  es miembro destacado. El volumen se titula  Der Stasi-Mythos. DDR-Auslandsspionage und der Verfassungsschutz  ( Ch. Links ) y empieza con este breve prólogo: https://clionauta.hypotheses.org/35578

Rechazan liberar a Ernesto Borges

  https://youtu.be/w609oS4kbpo?feature=shared