Ir al contenido principal

La " Compañía "no puede distinguir entre ataques sonicos y lucha electrónica "?


(La Guerra Electrónica siempre produce daños colaterales.  Tanto la CIA como todas las agencias de espionaje utilizan diferentes técnicas para realizar operaciones de radio inteligencia.  Stasi, KGB y el Ministerio del Interior de Cuba colaboraron mutuamente y de forma intensiva en esta dirección.  En una reunión en La Habana, el entonces Ministro del Interior,  Ramiro Valdes , propuso a la Stasi  que el campo socialista utilizara a Cuba  "como laboratorio en la lucha electrónica"(sic).  El Minint produjo tecnología para la radio inteligencia y contrainteligencia y recibió tecnología soviética y de Alemania Oriental para interceptar comunicaciones y escucha.  Una parte de estos equipos se encontraban en fase experimental. A finales de los años 80 la Stasi, experimentaba, en un proyecto muy secreto, el uso de microondas. El KGB había detectado  que su embajada en EE.UU era objetivo de una operación de escucha por parte de la CIA ,que utilizaba tecnología muy sofisticada   especialmente para obtener informaciones  mediante   la radiación parasitaria. Mi opinión al respecto: 1.-los primeros casos del llamado Síndrome de La Habana fueron resultado de una fallida operación de radio inteligencia realizada por el régimen cubano para contrarrestar posibles operaciones que podía estar realizando la CIA en Cuba. Varios de los afectados eran agentes de la Agencia. 2.- Detrás de esta operación del régimen debe estar la Radio Inteligencia  de las FAR. Nota del autor del Blog Conexión Habana- Berlin.) 


 DW

Información actualizada 
3.2.22 / Fuente :CNN

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista?

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista? Adolfo Rivero Caro:      Villa Marista es parte del Departamento de Operaciones de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior. Fue creada en 1963 y es el equivalente cubano de la Lubianka de Moscú. Instructores de la KGB, veteranos estalinistas, trasmitieron a los cubanos su vasta experiencia represiva. Esos instructores vinieron a Cuba en la época de Khruschev y de Breznev, después del XX Congreso del PCUS, cuando los crímenes de Stalin habían sido denunciados por los mismos comunistas y las tenazas estaban guardadas en la gaveta. La metodología represiva de la KGB tenia puesto el énfasis en la tortura psicológica, no la física, se trataba de destrozar el espíritu, no el cuerpo. Por otra parte, las torturas contra los revolucionarios durante la dictadura de Batista habían provocado una profunda repugnancia en nuestro pueblo y no hubiera sido fácil recurrir sistemáticamente a los mi...

Rechazan liberar a Ernesto Borges

  https://youtu.be/w609oS4kbpo?feature=shared

EL MITO DE LA STASI

  ALEMANIA ,   EUROPA ORIENTAL ,   LIBROS MICHAEL WALA: EL MITO DE LA STASI 19/10/2023   ANACLET PONS   Hace algo más de un año,  traíamos aquí  un delicioso libro sobre la Stasi, más bien sobre un pintoresco colectivo denominado el “Grupo de Trabajo de Escritores Chekistas”.  Ahora aparece otro que va mucho más allá, al funcionamiento general de esta agencia. Su autor  es  Michael Wala , uno de los grandes especialistas en lo que se denomina “historia de la inteligencia”, de  cuya asociación  es miembro destacado. El volumen se titula  Der Stasi-Mythos. DDR-Auslandsspionage und der Verfassungsschutz  ( Ch. Links ) y empieza con este breve prólogo: https://clionauta.hypotheses.org/35578