Ir al contenido principal

Conexión Carlos- Stasi-MININT

 Mayo/1980: 2 miembros del Grupo de " Carlos" Johannes Weinrich y Abul Hakam viajan a Cuba y se reúnen, en una casa operativa, con oficiales*de la Seguridad del Estado,que les prometen la comprobación positiva de un amplio catálogo de medidas de apoyo. ( entrega de armamento y entrenamiento militar  en Cuba)

En enero de 1981 la "dirección del Partido Comunista de Cuba" (sic) decide no tener "estrechas relaciones" con el Grupo de "Carlos"y autorizan solamente breves estancias de tránsito y apoyo logístico*. 

La causa de esta decisión es la campaña antiterrorista iniciada por la administración del presidente Reagan. 

* "mayor Raúl Rodríguez " y el mayor Granados " ( viajó el 21.11.1980 a Berlín Oriental utilizando el pseudónimo / identidad "Pedro Manuel Urquisa").  El viaje a Cuba de Weinrich  y Hakan fue organizado por el oficial de enlace en Berlín Camilo García  Alonso.

* Otro oficial cubano que mantuvo contactos con Johannes Weinrich " Steve", fue el coronel Juan Miguel Roque Ramirez ( en una ocasión le obsequió 2 botellas de ron cubano)

* En 1984, Lenín Cerna, entonces jefe de la Seguridad del Estado nicaragüense, informa a oficiales de la STASI,la posibilidad de utilizar a miembros del grupo de CARLOS para realizar una operación, acordada con "los compañeros cubanos ", contra el Canal de Panamá (dinamitar una de las esclusas).

Fuente: Notas/Archivo de los Documentos de la Stasi

http://baracuteycubano.blogspot.com/2011/01/la-stasi-el-minint-y-el-terrorista.html?m=1



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista?

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista? Adolfo Rivero Caro:      Villa Marista es parte del Departamento de Operaciones de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior. Fue creada en 1963 y es el equivalente cubano de la Lubianka de Moscú. Instructores de la KGB, veteranos estalinistas, trasmitieron a los cubanos su vasta experiencia represiva. Esos instructores vinieron a Cuba en la época de Khruschev y de Breznev, después del XX Congreso del PCUS, cuando los crímenes de Stalin habían sido denunciados por los mismos comunistas y las tenazas estaban guardadas en la gaveta. La metodología represiva de la KGB tenia puesto el énfasis en la tortura psicológica, no la física, se trataba de destrozar el espíritu, no el cuerpo. Por otra parte, las torturas contra los revolucionarios durante la dictadura de Batista habían provocado una profunda repugnancia en nuestro pueblo y no hubiera sido fácil recurrir sistemáticamente a los mi...

Rechazan liberar a Ernesto Borges

  https://youtu.be/w609oS4kbpo?feature=shared

EL MITO DE LA STASI

  ALEMANIA ,   EUROPA ORIENTAL ,   LIBROS MICHAEL WALA: EL MITO DE LA STASI 19/10/2023   ANACLET PONS   Hace algo más de un año,  traíamos aquí  un delicioso libro sobre la Stasi, más bien sobre un pintoresco colectivo denominado el “Grupo de Trabajo de Escritores Chekistas”.  Ahora aparece otro que va mucho más allá, al funcionamiento general de esta agencia. Su autor  es  Michael Wala , uno de los grandes especialistas en lo que se denomina “historia de la inteligencia”, de  cuya asociación  es miembro destacado. El volumen se titula  Der Stasi-Mythos. DDR-Auslandsspionage und der Verfassungsschutz  ( Ch. Links ) y empieza con este breve prólogo: https://clionauta.hypotheses.org/35578