Ir al contenido principal

Espionaje cubano-germano-oriental de las comunicaciones satelitales de EE.UU y de la OTAN (1)



 Jorge Luís García Vázquez
 Investigación "Conexión Habana-Berlín"
 Fuente: Documento consultado por el autor en los archivos de  la  Stasi.BStU/Berlin

                                          Informe de noviembre de 1985

Intercambio de informaciones sobre los satélites geoestacionarios en el Atlántico, posición orbital 40º Este hasta 80º Oeste


1.Posición 12º Este/DSCS USA
          desde 21.11.1979

           satélite de comunicaciones militares de EE:UU
           Banda de Frecuencia: 7/8 GHz
 Utilizado por: NSA (Nationale Security Agency)
           Diplomatic Telecomunications Service
           WHCA (White House Communications Agency)
           NATO y Reino Unido....

2.Posición: 8º Oeste TELECOM-1A Francia
            desde 4.8.1984

            Satélite de comunicaciones de Francia
            Banda de Frecuencia: 4/6 -7/8. 12-14 GHz

5.Posición: 15º Oeste MARISAT-1 EE:UU
            desde 19.2.1976

            Satélite de transmisiones marítimas militares
            de los Estados Unidos
            Banda de frecuencia: 250/300 MHz, 1,5/1,6 GHz
            La frecuencia 250/300 MHz es utilizada por la CIA
            para realizar las transmisiones PIRÁMIDE 
(Otro aspecto muy importante, era espiar las transmisiones satelitales, por ejemplo; el sistema de transmisiones  por el satélite FLETSATCOM Atlántico o el MARISAT. En 1985  se llegó a la conclusión de que por lo menos 7 agentes del sistema "Pirámide" operaban dirigidos por los centros.La transmisiones desde Langley duraban unos 9 minutosy Manila 6 minutos)
       Continuará en próximos artículos
  
          
         
          
         

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista?

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista? Adolfo Rivero Caro:      Villa Marista es parte del Departamento de Operaciones de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior. Fue creada en 1963 y es el equivalente cubano de la Lubianka de Moscú. Instructores de la KGB, veteranos estalinistas, trasmitieron a los cubanos su vasta experiencia represiva. Esos instructores vinieron a Cuba en la época de Khruschev y de Breznev, después del XX Congreso del PCUS, cuando los crímenes de Stalin habían sido denunciados por los mismos comunistas y las tenazas estaban guardadas en la gaveta. La metodología represiva de la KGB tenia puesto el énfasis en la tortura psicológica, no la física, se trataba de destrozar el espíritu, no el cuerpo. Por otra parte, las torturas contra los revolucionarios durante la dictadura de Batista habían provocado una profunda repugnancia en nuestro pueblo y no hubiera sido fácil recurrir sistemáticamente a los mi...

Rechazan liberar a Ernesto Borges

  https://youtu.be/w609oS4kbpo?feature=shared

EL MITO DE LA STASI

  ALEMANIA ,   EUROPA ORIENTAL ,   LIBROS MICHAEL WALA: EL MITO DE LA STASI 19/10/2023   ANACLET PONS   Hace algo más de un año,  traíamos aquí  un delicioso libro sobre la Stasi, más bien sobre un pintoresco colectivo denominado el “Grupo de Trabajo de Escritores Chekistas”.  Ahora aparece otro que va mucho más allá, al funcionamiento general de esta agencia. Su autor  es  Michael Wala , uno de los grandes especialistas en lo que se denomina “historia de la inteligencia”, de  cuya asociación  es miembro destacado. El volumen se titula  Der Stasi-Mythos. DDR-Auslandsspionage und der Verfassungsschutz  ( Ch. Links ) y empieza con este breve prólogo: https://clionauta.hypotheses.org/35578