Ir al contenido principal

Huber Matos en los Archivos de la STASI

 Jorge Luís García Vázquez
 Investigación Conexión Habana-Berlín

Conocí personalmente al Comandante Huber Matos en el año 2003,cuando presentaba,durante el Festival de Literatura de Berlín, su autobiografía "Como llegó la noche".Participaba también el destacado escritor cubano Jorge Luis Arzola.

Nos encontramos posteriormente durante una conferencia organizada por la "Iglesia Necesitada"(Kirche in Not), en el año 2008.

De estos  encuentros quedan en mi memoria bellos recuerdos, y una foto de Huber en la Puerta de Brandenburgo,simbolo de Berlín, de la división de esta ciudad por un muro infame y una absurda ideología,punto de confrontación de la Guerra Fría,pero también de la reunificación de Alemania.

  Conferencia en Berlín.De izquierda a derecha:
  •  Arnold Vaatz, diputado alémán
  •   Michael Bautz,Sacerdote en Cuba
      /1997-2006)
  •  Huber Matos
  • Michael Ragg (Kirche in Not)
  • . Dr. Bernd Wulffen
     ex- Embajador de Alemania en Cuba
  •  Javier Legorreta(Kirche in Not)
  •  Jorge L. Garcia Vazquez
Huber Matos era uno de los nombres prohibidos de mi generación.Lo borraron de la historia de Cuba. Admiro el valor de este hombre que supo desde los primeros momentos decirle NO al proyecto comunista de Fidel Castro, pagando un precio muy alto.El Tirano lo acusó   de sedición y lo envió a la cárcel.

Después de 20 años de prisión , maltratos y finalmente, fuera de Cuba, continuaba siendo peligroso para el Castro-Comunismo.

Desde su llegada al exilio fue vigilado por agentes de la Seguridad de Estado de Cuba en Costa Rica y los Estados Unidos. Sus movimientos fueron minuciosamente ,durante muchos años, observados y detalladamente reportados a La Habana.

Se trata de un informe secreto del MININT  sobre "Las actividades de Huber Matos Benitez" para el Departamento XXII-Anti-Terrorismo, (departamento que, conjuntamente con el MININT,  apoyó a numerosos terroristas, entre ellos a  Carlos Ilich Ramirez) del Ministerio de la Seguridad del Estado de la ex-RDA.


 " En Noviembre de 1979 el traidor Huber Matos Benitez viajó por los Estados Unidos incluyendo New York y New Jersey...." continuará...

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista?

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista? Adolfo Rivero Caro:      Villa Marista es parte del Departamento de Operaciones de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior. Fue creada en 1963 y es el equivalente cubano de la Lubianka de Moscú. Instructores de la KGB, veteranos estalinistas, trasmitieron a los cubanos su vasta experiencia represiva. Esos instructores vinieron a Cuba en la época de Khruschev y de Breznev, después del XX Congreso del PCUS, cuando los crímenes de Stalin habían sido denunciados por los mismos comunistas y las tenazas estaban guardadas en la gaveta. La metodología represiva de la KGB tenia puesto el énfasis en la tortura psicológica, no la física, se trataba de destrozar el espíritu, no el cuerpo. Por otra parte, las torturas contra los revolucionarios durante la dictadura de Batista habían provocado una profunda repugnancia en nuestro pueblo y no hubiera sido fácil recurrir sistemáticamente a los mi...

EL MITO DE LA STASI

  ALEMANIA ,   EUROPA ORIENTAL ,   LIBROS MICHAEL WALA: EL MITO DE LA STASI 19/10/2023   ANACLET PONS   Hace algo más de un año,  traíamos aquí  un delicioso libro sobre la Stasi, más bien sobre un pintoresco colectivo denominado el “Grupo de Trabajo de Escritores Chekistas”.  Ahora aparece otro que va mucho más allá, al funcionamiento general de esta agencia. Su autor  es  Michael Wala , uno de los grandes especialistas en lo que se denomina “historia de la inteligencia”, de  cuya asociación  es miembro destacado. El volumen se titula  Der Stasi-Mythos. DDR-Auslandsspionage und der Verfassungsschutz  ( Ch. Links ) y empieza con este breve prólogo: https://clionauta.hypotheses.org/35578

Rechazan liberar a Ernesto Borges

  https://youtu.be/w609oS4kbpo?feature=shared