Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2015

El Instituto Superior de Relaciones Internacionales de Cuba(ISRI) como centro de calificación de espías castristas con "fachada profunda"

Jorge L. García Vázquez Berlín  La mayoría de los oficiales del espionaje cubano que han cumplido misiones diplomáticas de importancia operativa, así como analistas de la Contrainteligencia, han estudiado en el ISRI, un centro de preparación y calificación desde los años sesenta del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.  El actual Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa (anteriormente la Escuela de Servicio Exterior o el Instituto Superior de Sevicio Exterior) imparte cursos de postgrado , especialmente sobre la política exterior de Estados Unidos, que sirven de preparación a los oficiales de Inteligencia.Muchos de ellos fueron estacionados en New York en la representación de Cuba, en la embajada cubana ante las Naciones Unidas(Centro Legal) o en Washington, en la Oficia de Intereses de acuerdo a las categorías y necesidades operativas. Una especialista cubana  del Grupo de Análisis CIA, se destacaba, de acuerdo a un documento desclasi...

"Un General en la Cumbre".Jorge L. García Vázquez/Berlín

El General Raúl Castro no solo ha llegado a la Cumbre de Panamá sino a la de su  "mandato". Más no puede pedir.Su enemigo le ha tendido generosamente la mano "izquierda" y regalado un balón de óxigeno, "made in USA".Solo falta la visita de Obama a Cuba. El presidente francés  arribará pronto a la "Isla de los Hermanos Castro", mientras las compañias norteamericanas, españolas o inglesas comienzan a llegar a La Habana, frotándose las manos. Hollande ha dicho que desea entrevistarse con Fidel Castro. Hace 20 años François Mitterrand, recibió al dictador en Paris, "con la guardia formada, música militar y alfombra roja "y le abrió, junto con Manuel Fraga y Felipe Gonzalez, la puerta a Europa. Al llegar a Paris, el tirano expresó que "había terminado el apartheid impuesto sobre Cuba". El apartheid que le ha impuesto a su pueblo no lo mencionó y Miterrand tampoco lo cuestionó. El General afirmó durante el encuentro c...

Un submarino rumbo a la libertad. Jorge L. García Vázquez/Berlín

 Sería imposible escribir  la historia del comunismo sin  mencionar a sus cuerpos de control y de vigilancia, a la policía política, construida y perfeccionada como instrumento represivo, si se ignoran los esfuerzos de los opositores y los intentos de miles de personas por alcanzar la libertad o si olvidamos el sufrimiento de las víctimas.  Tengo la impresión que después de la caída del Muro de Berlín y  la desaparición de los regímenes comunistas en Europa Oriental, muchos han olvidado y otros no conocen cómo funcionaba el totalitarismo comunista. Conozco personalmente y he entrevistado a personas que arriesgaron sus vidas intentando cruzar desesperadamente el peligroso Muro de Berlín  o la frontera con Alemania Federal de las más diversas formas: escondidos en un tren( como mi compañero de celda en la prisión de la Stasi en Berlín, un joven etíope), ocultos en el maletero del automóvil, nadando , en un globo aerostático o por vía subterránea,mediante l...

"Llanto por un Espía"..o плакать за шпиона?

Jorge L.García Vázquez Berlín (Artículo publicado por el autor en diciembre de 2006 en la Revista Misceláneas de Cuba/Suecia)  Berlín. Hace algunos días fue sepultado en Berlín el General Markus Wolf, jefe del espionaje de Alemania Oriental hasta el año 1986.  Su entierro fue un desfile de antiguos "compañeros de la Stasi, KGB y un escurridizo agente de la Dirección de Inteligencia cubana, que intentaba pasar diplomáticamente  de incógnito"  Algunos fueron a despedirse y otros a ver si realmente estaba muerto, pues se llevó a la tumba muchos secretos. Hubo lágrimas y frases emocionantes, rosas blancas y claveles pues un General y" Maestro de espías" no se muere todos los días. La  historia de Markus Wolf es bastante conocida. Poco tiempo después de los cambios en 1989 huyó  a Austria, donde le fue negado asilo político. Salió a su otra patria: Rusia y regresó a Alemania. Fue condenado en dos ocasiones, escribió varios libros, entre el...

Tomás Borge, Comandante de la Represión

Jorge L. García Vázquez Stasi-MININT Connection Berlín Ramiro Valdés y Tomás Borge tuvieron, durante el tiempo que ejercieron como ministros del interior, algo en conjunto: su apego al comunismo  y a la represión política. El primero tuvo una inclinación personal hacía la electrónica, el segundo hacía la literatura.   Sobre el represor cubano he escrito en varias ocasiones y en el artículo "Ramiro Valdés: de Honecker a Chávez" , presenté un perfil del Comandante , un resumen de sus actividades.Tomás Borge, ya fallecido, se convirtió en diplomático. Valdés, como es conocido, continúa "asesorando". Borge visitó en varias ocasiones Berlín , informó  a la Stasi sobre los esfuerzos de la Inteligencia nica para eliminar a Edén Pastora o sobre las "joyas, oro y objetos de valor en sus manos"por un valor de casi un millón de dólares, "como resultado del triunfo de la revolución sandinista"(pidió deponerlas en Berlín debido...

Cuba: un factor de paz para América Latina?

Jorge L.García Vázquez Berlín   Las declaraciones de Bert Hoffmann y Marianne Braig  minimizan notablemente las actividades de apoyo de la  dictadura cubana al terrorismo internacional y subestiman la subversión castro-comunista en América Latina.Si el régimen cubano ha decidido cambiar la ruta no significa que se desvíe del objetivo.  Varios factores conllevan a que el General y Presidente esté dispuesto a hacer concesiones, ante todo por el deterioro biológico de Fidel Castro, la situación económica en Venezuela,presión internacional,un movimiento opositor más dinámico y finalmente, el Presidente Obama que siempre ha simpatizado con la izquierda y no quiere perder la oportunidad de pasar a la Historia como el primer mandatario norteamericano que va a entrar en La Habana.   Raúl Castro intenta con la ayuda de su "enemigo" ganar tiempo y mediante una limitada y controlada,liberarización de la economía fortalecer el poder del partido comunist...

Es Cuba un país que apoyó al Terrorismo?

"Mientras una nueva batalla entre la Casa Blanca y el Congreso podría estar a la vista tras la recomendación del presidente Barack Obama de eliminar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo, nos queda preguntar: ¿cómo llegó allí Cuba?"  http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article18864609.html Jorge L. García Vázquez Stasi-Minint Connection Investigación Habana-Berlín Qué  Cuba es un país que promueve el terrorismo? Miguel Barnet http://www.granma.cu/cuba/2015-02-08/chivo-que-rompe-tambo-con-su-pellejo-paga Alemania Oriental y el bloque socialista utilizaron a Cuba , a través de Tropas Especiales, para hacer llegar armamento a Nicaragua y al El Salvador, entre otros países.  Pero no se debe reducir la actividad de Cuba en el terrorismo internacional a Centroamérica. Es un error.Existió mucho apoyo a  grupos violentos de izquierda en Europa. No debemos olvidar los VÍNCULOS ENTRE LA STASI,...