Ir al contenido principal

El Instituto Superior de Relaciones Internacionales de Cuba(ISRI) como centro de calificación de espías castristas con "fachada profunda"

Jorge L. García Vázquez
Berlín 

La mayoría de los oficiales del espionaje cubano que han cumplido misiones diplomáticas de importancia operativa, así como analistas de la Contrainteligencia, han estudiado en el ISRI, un centro de preparación y calificación desde los años sesenta del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

 El actual Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa (anteriormente la Escuela de Servicio Exterior o el Instituto Superior de Sevicio Exterior) imparte cursos de postgrado , especialmente sobre la política exterior de Estados Unidos, que sirven de preparación a los oficiales de Inteligencia.Muchos de ellos fueron estacionados en New York en la representación de Cuba, en la embajada cubana ante las Naciones Unidas(Centro Legal) o en Washington, en la Oficia de Intereses de acuerdo a las categorías y necesidades operativas.

Una especialista cubana  del Grupo de Análisis CIA, se destacaba, de acuerdo a un documento desclasificado de los archivos de la Stasi,por un "buen dominio teórico-práctico y de los acontecimientos políticos e internacionales, especialmente sobre la política exterior de EE.UU...y control de la situación operativa y el análisis operativo".Por la excelente labor realizada recibió un reconocimiento del Ministro de Relaciones Exteriores y del jefe de la contra-inteligencia.

La analista participó en tres cursos de postgrado del Instituto de Servicio Exterior, uno impartido por la Universidad de La Habana sobre la "Historia de la Política Exterior de los Estados Unidos", entre febrero -junio de 1981( participación en el Seminario de Embajadores cubanos, 1981).

Dr. Carlos Alzugaray Treto ,ex diplomático cubano  y profesor del ISRI, visitó Europa unos meses antes  que el gobierno de Obama anunciara su disposición de restablecer relaciones diplomáticas con Cuba.Su participación en una conferencia en Berlín posee las características de una operación de influencia.  ( Enlace fue desactivado)
Nota: En la conferencia participó el entonces Embajador del regímen  en Alemania René Mujica Cantelar, experimentado oficial del servicio de Inteligencia cubano.
https://cubaconfidential.wordpress.com/2013/12/17/retired-spy-back-in-europe-as-cuban-ambassador-to-germany/



                  Dr. Carlos Alzugaray durante la conferencia en Berlín/Foto JGVazquez

---------------------------------------------------------------------------------------                                    NO AL Cambio-Fraude :Nuestro Movimiento denuncia el intento del régimen de imponer un cambio fraude, es decir de cambios sin derechos y la inserción de muchos intereses en este cambio que escamotea la democracia y la soberanía al pueblo de Cuba. Oswaldo Payá
------------------------------------------------ ---------------------------------------------------------------------------

 El 17 de diciembre pasado  expresaba(Alzugaray) durante una entrevista: “Todos estamos muy contentos porque todos los que estamos aquí hemos estado trabajando porque este día llegara.... por otra parte va a acelerar los procesos de cambio que están teniendo lugar en Cuba y que van en dirección a una actualización del modelo económico y a una apertura mayor de la sociedad.."

El modelo cubano no se puede actualizar.Hay que cambiarlo.Cuba necesita ante todo un diálogo nacional,justicia, plurarismo y tolerancia política.Esto no será posible mientras el Partido Comunista esté en el poder, mientras la Seguridad del Estado y las organizaciones gubernamentales acosen y maltraten a los opositores.


http://www.isri.cu/historia/historia.htm



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista?

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista? Adolfo Rivero Caro:      Villa Marista es parte del Departamento de Operaciones de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior. Fue creada en 1963 y es el equivalente cubano de la Lubianka de Moscú. Instructores de la KGB, veteranos estalinistas, trasmitieron a los cubanos su vasta experiencia represiva. Esos instructores vinieron a Cuba en la época de Khruschev y de Breznev, después del XX Congreso del PCUS, cuando los crímenes de Stalin habían sido denunciados por los mismos comunistas y las tenazas estaban guardadas en la gaveta. La metodología represiva de la KGB tenia puesto el énfasis en la tortura psicológica, no la física, se trataba de destrozar el espíritu, no el cuerpo. Por otra parte, las torturas contra los revolucionarios durante la dictadura de Batista habían provocado una profunda repugnancia en nuestro pueblo y no hubiera sido fácil recurrir sistemáticamente a los mi...

EL MITO DE LA STASI

  ALEMANIA ,   EUROPA ORIENTAL ,   LIBROS MICHAEL WALA: EL MITO DE LA STASI 19/10/2023   ANACLET PONS   Hace algo más de un año,  traíamos aquí  un delicioso libro sobre la Stasi, más bien sobre un pintoresco colectivo denominado el “Grupo de Trabajo de Escritores Chekistas”.  Ahora aparece otro que va mucho más allá, al funcionamiento general de esta agencia. Su autor  es  Michael Wala , uno de los grandes especialistas en lo que se denomina “historia de la inteligencia”, de  cuya asociación  es miembro destacado. El volumen se titula  Der Stasi-Mythos. DDR-Auslandsspionage und der Verfassungsschutz  ( Ch. Links ) y empieza con este breve prólogo: https://clionauta.hypotheses.org/35578

Rechazan liberar a Ernesto Borges

  https://youtu.be/w609oS4kbpo?feature=shared