Ir al contenido principal

Tomás Borge, Comandante de la Represión

Jorge L. García Vázquez
Stasi-MININT Connection
Berlín


Ramiro Valdés y Tomás Borge tuvieron, durante el tiempo que ejercieron como ministros del interior, algo en conjunto: su apego al comunismo  y a la represión política. El primero tuvo una inclinación personal hacía la electrónica, el segundo hacía la literatura. 


Sobre el represor cubano he escrito en varias ocasiones y en el artículo "Ramiro Valdés: de Honecker a Chávez", presenté un perfil del Comandante , un resumen de sus actividades.Tomás Borge, ya fallecido, se convirtió en diplomático. Valdés, como es conocido, continúa "asesorando".

Borge visitó en varias ocasiones Berlín, informó  a la Stasi sobre los esfuerzos de la Inteligencia nica para eliminar a Edén Pastora

o sobre las "joyas, oro y objetos de valor en sus manos"por un valor de casi un millón de dólares, "como resultado del triunfo de la revolución sandinista"(pidió deponerlas en Berlín debido a la crítica situación en Nicaragua),sobre las 8000 ametralladoras recibidas por el MINT de la Unión Soviética.También se quejaba, que las pistolas marca TT entregadas por el KGB a la Seguridad del Estado nicaragüense no tenían suficiente munición(20 balas por pistola), de los planes terroristas del lider libio y, entre otras cuestiones operativas, que el nuevo embajador en la República Democrática Alemana era un oficial del Ministerio de Interior.

 Pero bueno, el actual representante de la dictadura cubana en Berlín es un agente del espionaje cubano y esto  parece no importarle mucho al gobierno de Alemania Federal.La diplomacia y el espionaje tienen mucho en común. Una historia para un próximo artículo?.
Fuentes: Archivo BSTU,Comisionado Federal para los Archivos de la Stasi/Berlín
               Investigación "Conexión Habana-Berlín"
               Autor .Jorge L. García Vázquez
              


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista?

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista? Adolfo Rivero Caro:      Villa Marista es parte del Departamento de Operaciones de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior. Fue creada en 1963 y es el equivalente cubano de la Lubianka de Moscú. Instructores de la KGB, veteranos estalinistas, trasmitieron a los cubanos su vasta experiencia represiva. Esos instructores vinieron a Cuba en la época de Khruschev y de Breznev, después del XX Congreso del PCUS, cuando los crímenes de Stalin habían sido denunciados por los mismos comunistas y las tenazas estaban guardadas en la gaveta. La metodología represiva de la KGB tenia puesto el énfasis en la tortura psicológica, no la física, se trataba de destrozar el espíritu, no el cuerpo. Por otra parte, las torturas contra los revolucionarios durante la dictadura de Batista habían provocado una profunda repugnancia en nuestro pueblo y no hubiera sido fácil recurrir sistemáticamente a los mi...

EL MITO DE LA STASI

  ALEMANIA ,   EUROPA ORIENTAL ,   LIBROS MICHAEL WALA: EL MITO DE LA STASI 19/10/2023   ANACLET PONS   Hace algo más de un año,  traíamos aquí  un delicioso libro sobre la Stasi, más bien sobre un pintoresco colectivo denominado el “Grupo de Trabajo de Escritores Chekistas”.  Ahora aparece otro que va mucho más allá, al funcionamiento general de esta agencia. Su autor  es  Michael Wala , uno de los grandes especialistas en lo que se denomina “historia de la inteligencia”, de  cuya asociación  es miembro destacado. El volumen se titula  Der Stasi-Mythos. DDR-Auslandsspionage und der Verfassungsschutz  ( Ch. Links ) y empieza con este breve prólogo: https://clionauta.hypotheses.org/35578

Rechazan liberar a Ernesto Borges

  https://youtu.be/w609oS4kbpo?feature=shared