Ir al contenido principal

Sobre la visita del ex-espía Gerardo Hernández a Berlin


 

Jorge L. García Vázquez/Berlin
Oficina de Documentación/Berlín
Investigación Conexión La Habana-Berlín

La Dirección de Inteligencia de Cuba y el Partido Comunista continúan en Alemania sus  operaciones de influencia y desinformacion.

La actual situación política y económica en Europa, incluyendo  los efectos de la guerra en Siria y el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana, es idónea para la realización de estas  actividades.La visita del ex-espía Gerardo Hernández a Berlin y su encuentro con diputados del parlamento alemán( Partido La Izquierda),acompañado del Embajador Sr.René Mujica Cantelar, un veterano oficial de inteligencia(Mayor de la DGI /19.8 1989), cumple objetivos del espionaje cubano.Los topos se convierten en activos agentes de influencia.

http://stasi-minint.blogspot.de/2013/12/tras-la-ruta-de-los-espias-rojoscoronel.html

 La Embajada de Cuba en Alemania, un activo centro de desinformación, ha  trabajado en la busqueda, obtención  de informaciónes y la "aplicación de medidas activas ".

Las reacciones  operativas y la repercusión nacional e internacional, especialmente la opinión publica y de diplomáticos, han sido analizadas.Las señales son positivas para que en Europa, Asia y Estados Unidos la dictadura pueda continuar ejecutando sus operaciones de influencia.

La Comunidad Europea intenta mediante el acercamiento económico, sin la existencia de un diálogo crítico sobre Derechos Humanos y dejando fuera de juego al movimiento opositor, impulsar la transición en Cuba, una estrategia que fracasó con Rusia y que ha estabilizado al régimen de los Castros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista?

¿Y qué es la cárcel de Villa Marista? Adolfo Rivero Caro:      Villa Marista es parte del Departamento de Operaciones de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior. Fue creada en 1963 y es el equivalente cubano de la Lubianka de Moscú. Instructores de la KGB, veteranos estalinistas, trasmitieron a los cubanos su vasta experiencia represiva. Esos instructores vinieron a Cuba en la época de Khruschev y de Breznev, después del XX Congreso del PCUS, cuando los crímenes de Stalin habían sido denunciados por los mismos comunistas y las tenazas estaban guardadas en la gaveta. La metodología represiva de la KGB tenia puesto el énfasis en la tortura psicológica, no la física, se trataba de destrozar el espíritu, no el cuerpo. Por otra parte, las torturas contra los revolucionarios durante la dictadura de Batista habían provocado una profunda repugnancia en nuestro pueblo y no hubiera sido fácil recurrir sistemáticamente a los mi...

Rechazan liberar a Ernesto Borges

  https://youtu.be/w609oS4kbpo?feature=shared

EL MITO DE LA STASI

  ALEMANIA ,   EUROPA ORIENTAL ,   LIBROS MICHAEL WALA: EL MITO DE LA STASI 19/10/2023   ANACLET PONS   Hace algo más de un año,  traíamos aquí  un delicioso libro sobre la Stasi, más bien sobre un pintoresco colectivo denominado el “Grupo de Trabajo de Escritores Chekistas”.  Ahora aparece otro que va mucho más allá, al funcionamiento general de esta agencia. Su autor  es  Michael Wala , uno de los grandes especialistas en lo que se denomina “historia de la inteligencia”, de  cuya asociación  es miembro destacado. El volumen se titula  Der Stasi-Mythos. DDR-Auslandsspionage und der Verfassungsschutz  ( Ch. Links ) y empieza con este breve prólogo: https://clionauta.hypotheses.org/35578